Revelando el genio de Haylli
Como Walker Evans y Vivian Maier, maestros del registro documental, Alberto Haylli contó desde Junín el siglo XX con diversidad, detalle y belleza. Una muestra en ArtexArte y un libro lo exponen al mundo.
John Szarkowsky, el reconocido curador de fotografía del MoMA, escribió, para referirse al trabajo del francés Eugène-August Atget, que el fotógrafo era en parte un cazador, un historiador, un ladrón de imágenes, un taxidermista, un artesano y un poeta. Esta amplia descripción le cabe también al fotógrafo juninense Alberto Haylli (1911-1994), cuyo archivo fue rescatado y puesto en valor por un equipo comandado por Christian Rémoli a partir de su hallazgo en 2005. Parte de ese acervo, que cuenta con la extraordinaria cantidad de 95.000 negativos, 120 latas de películas en 16 mm y 500 diapositivas, está expuesto en Una memoria revelada, muestra montada en Arte x Arte, el espacio dedicado a la fotografía en Villa Crespo.


¡En la nube! Esa es la respuesta correcta.
En nuestro caso, esa NUBE es la de las artes visuales en Argentina. Lo que queremos lograr en nuestro sitio es que el experto, el turista, el flaneur, el coleccionista, el galerista y cualquiera que tenga ganas encuentre todo lo relacionado con las muestras de artes visuales. Lugares, fechas y artistas. Un enlace a la web y ya, no mucho más porque el resto lo hace el que va a ver la exposición.
La NUBE es federal y tiene información de galerías y museos de todo el país.




